
Muchos crecieron con los comics, muchos vieron series animadas inspiradas por comics ¿Quién no iba a ver por televisión una versión compacta de la Liga de la Justicia de América producida por los estudios Hanna-Barbera? Todos recordaban sus superhéroes animados y la versión de los 4 Fantásticos en los años sesentas. (Una animación de primera clase para esa época) y al enterarse uno que obtuvieron los derechos de los personajes de DC Comics, fue algo emocionante. Hubo un hecho importante que se ha explicado últimamente sobre no utilizar el titulo de “la Liga de la Justicia de América” para la televisión, esto fue debido a que se consideró que el nombre Liga de la Justicia de América habría sido políticamente incorrecto entre los estadounidenses durante la Guerra de Vietnam y la etapa posterior a ella. A pesar de ello, los miembros del equipo, a menudo se referían a si mismos como la Liga de la Justicia en el programa. La violencia común en las historietas fue eliminada para una audiencia más infantil, para hacer además que el programa se adecuara a las políticas de restricción de violencia en televisión de los años 70s para niños. He ahí una razón por el cambio de nombre al grupo en la serie animada “súper Amigos”.
La primera presentación de “Los Superamigos” fue el 8 de septiembre de 1,973 en ABC-TV con su formato de una hora que contenía una sola aventura con la participación de Superman, Mujer Maravilla, Batman, Robin y Aquaman acompañados por los adolescentes sin superpoderes Wendy Harris y Marvin White, junto con el Perro Maravilla, su súper mascota (con la habilidad de hablar y razonar como Scubi Du, otro personaje perruno de Hanna-Barbera) su presencia fue justificada al decir que eran aprendices de súper héroes/detectives en el grupo. Cada episodio empezaría con los héroes respondiendo a una llamada de emergencia detectada por la computadora de Alerta de Problemas, situada en El Salón de la Justicia el cual servía como cuartel general del equipo. El Coronel Wilcox, un oficial del ejercito estadounidense, fue un personaje recurrente, fue empleado como enlace entre el gobierno de los Estados Unidos y los súper Amigos. La duración de las historias probó ser algo inusitado para el público acostumbrado a un máximo de 10 minutos por aventuras animadas. Esto trabajó a favor y en contra del programa, pues permitía que las historias fueran complejas pero también algunas de ellas tenían una tendencia a enredarse.


Infortunadamente, la serie tuvo la costumbre incomoda de utilizar a estos gemelos algunas veces como motivo para entrar en la acción ó como elemento cómico del programa, si esto le gustaba a cierta parte de los chicos televidentes, hay otro grupo de fanáticos de la Liga de la Justicia que no quiere ni mencionarlos. Muy positivos, los mensajes animados al servicio publico para alertar a los chicos sobre lo malo que es fumar, engañar, manejar a velocidad peligrosa en los autos, entre otros vicios. Y lo bueno que es cuidar a la naturaleza, comer sus vegetales, nadar con seguridad, entre otras bondades humanas. Al ver las aventuras cortas que combinaban Superamigos al azar con invitados como Linterna Verde, Rima, Átomo, Hombre y Chica Halcón; uno se quedaba pensando ¿Por qué no forman parte del grupo principal? Pero lo llamativo en este segmento, fue el comenzar a presentar miembros de alguna especie de superamigos de reserva, quienes no existían en las historietas y fueron creados para la serie como Jefe Apache, Samurai, El Dorado y Black Vulcan. Fue una necesidad crearlos, el indio, el oriental, el hispánico, el negro, todos sirvieron para un propósito: representar las minorías de Estados Unidos. ¿Por qué? porque la gente del canal de televisión descubrió que un kryptoniano, un atlante, una amazona, un guerrero de los Guardianes extraterrestres, Thanagarianos, etc. Descubrieron que ninguno de ellos representa a la sociedad moderna. “La Nueva Hora de los súper Amigos” se diferenció del esquema de la primera temporada, haciendo que los villanos emplearan medios mucho más violentos para conseguir sus objetivos y comúnmente no era posible razonar con ellos, requiriéndose que los héroes utilizaran su fuerza para detenerlos. DC Comics publicó la versión de los súper Amigos en esos años. Muchos opinan que esos comics fueron mejor escritos que los guiones en la serie animada. La despedida de Wendy, Marvin y súper mascota del grupo y la incorporación de los gemelos fantásticos, nunca se explicó en el programa, hechos que si ocurrieron en el comic.

En enero de 1,979, Hanna-Barbera produjo un programa con actores de carne y hueso llamado “Leyendas de los súper Héroes” el cual se basaba en los súper Amigos. No prosperó la propuesta. En 1,979, por alguna razón se rebautizó el programa a “los Más Grandes Superamigos del Mundo” y desapareció la Legión del Mal, volviendo al concepto de combatir solamente los superamigos básicos junto con los gemelos fantásticos y su mono. Esta vez contra amenazas espaciales -debido a la influencia del popular film “Star Wars”- todas las temporadas se repetirían por 4 años.ABC estrenó el 8 de septiembre de 1,984 “Superamigos: el programa de los Legendarios Súper Poderes”, el cambio en el titulo no solo fue para impulsar el interés en una mejorada versión de la Liga, sino para vender una línea de juguetes y el comic que dibujaba Jack Kirby sobre los muñecos de los héroes y villanos DC que salían allí. Y hablando de Kirby, sus creaciones (Darkseid con su planeta y sus súbditos) fueron de interés para los productores que le sacaron todo el jugo que le permitían los grupos de presión anti-violencia en TV. La incorporación de un nuevo superamigo, Firestorm (Relámpago/el hombre nuclear) ayudó a sacar de escena paulatinamente a los graciosos gemelos y su mono (algo que muchos fanáticos agradecieron.)
Los productores en los estudios de Hanna-Barbera (aun no eran de propiedad de Warner Bros.) querían hacer algo especial en 1,985, buscaban trabajar más estrechamente con DC para capturar el parecido de las historietas como fuera posible. Afortunadamente se les dio una hora en la programación donde se suponía que los chicos mas crecidos ven la televisión, logrando hacer las historias un poco más serias, apareciendo con el nuevo titulo de “El Equipo de Súper Poderosos: Guardianes Galácticos” presentando a Cyborg –el Titán juvenil- erradicando a los gemelos de una vez por todas. A pesar de las mejoras en los guiones y la animación, este fue el último de los programas producidos para señal abierta. Esta encarnación final de los súper Amigos, marcó su final, el 30 de septiembre de 1,986.

Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario