
El personaje hizo su debut en 1,933 en Mutual Broadcasting Network hasta 1,954.
Pero su mejor periodo fue la versión fílmica y luego televisada (1,949-1,957)
Durante el tiempo que estuvo en la radio y en las teleseries, su frase “¡Arre, Plata, vamos!” para poner a su caballo al galope se haría famosa entre sus admiradores.
La línea de presentación en todos los episodios se oía: “un caballo brioso con la velocidad de la luz, una nube de polvo y un cordial ¡arre, Plata!...EL LLANERO SOLITARIO…regresen con nosotros a esos días emocionantes del pasado… ¡el Llanero Solitario cabalga otra vez!”

Su tema musical fue bastante recocido por generaciones, fue el final de “la carga de la caballería” de la overtura de “Guillermo Tell” de Rossini, hasta el día de hoy, asociado inseparablemente del personaje radial-televisivo.
En ocasiones, durante esas aventuras se ha escuchado selecciones clásicas como música incidental de grandes maestros como Wagner, Mendelssohn, Liszt, y Tchaikovsky.
Una versión para historietas se publico en dos diferentes editoriales desde 1,948 hasta 1,975. Versiones adicionales han aparecido esporádicamente desde entonces.

En la última versión aparecida en Dynamite Comics, se presentó a una nueva generación de lectores, una sensación real de gravedad y grandiosidad endurecida al personaje que esta muy asociado al recuerdo de lo exhibido el siglo pasado.
Para esta moderna versión en historieta se ha tratado de mostrar la pasión que motiva a semejante personaje y el violento mundo antiguo donde opera, aprovechando que muchas limitaciones por la censura del ayer, actualmente no ya no estorban en las historias.
el personaje tiene una fuerte base de fanáticos, aparentemente, gracias a ellos es que EL LLANERO SOLITARIO VUELVE A CABALGAR EN EL CINE.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario