
Bill Finger -jefe de los escritores del personaje- nos presentó enemigos que no llegaban desrrollarse (Dr. Muerte, el Monje) otros peculiares como el profesor Hugo Extraño -inspirado en el enemigo acérrimo de Sherlock Holmes, el Dr. Moriarty- pero quien rompió todas las reglas fue el Guasón.
Fue a Robinson quien se le ocurrió la idea de utilizar como base del diseño del personaje, el naipe "comodín" del popular juego de cartas.
Pero esa idea se abandonó cuando Finger le mostró unas fotos de la pelicula "El Hombre que Rie" con Conrad Veidt de 1,928.
El Guasón fue inspirado por la apariencia del personaje de la obra de Victor Hugo.

Los años cincuentas fueron de supervivencia, debido a la decadencia de la era de oro. Las ventas de "El Hombre Murciélago" bajaron debido a los ataques políticos y de los sicólogos en contra de todas las historietas.
El infame Dr. Fredric Wertham, siquiatra neoyorkino quien manipuló de mala manera el prejuicio de los estadounidenses contra el homosexualismo al sugerir que ciertos superhéroes estaban sexualmente involucrados con sus compañeros adolescentes : "Sí Batman estuviese en el Departamento de Estado, él sería expulsado". (así lo expresó en 1,954)



Este maltrato duraría hasta 1,964, Julius Schwartz y Carmine Infantino se hicieron cargo del maltratado combatiente del crimen y trataron de modernizarlo con varias modificaciones. El cambio más realista fue la muerte de Alfred. el leal mayordomo para ser reemplazado por la tía de Dick Grayson, Harriet -las bromas sobre "Bruce y Dick" deben haber llegado a un punto critico- en 1,966, ABC-TV estrenó la teleserie de "Batman" con un contenido altamente absurdo para ser visto por los televidentes de todas las edades, haciendo aumentar las ventas de `Bats´ en donde él apareciera -Detective Comics, Batman, the Brave and the Bold, Justice League of America, etc- los editores de National/DC confirmaron que mientras se emitiera la teleserie, sus historias debian reflejar la actitud ridícula (Alfred fue resucitado volviendo a su labor, se presentó a una "nueva" Batgirl -la original Chica Murciélago creada en 1,961 para ser la pareja de Robin fue descartada- logrando una batimanía asombrosa) y al ser cancelado el programa de televisión, las ventas de las historietas disminuyeron con estruendo. Se intentó reestablecer la actitud taciturna y el antiguo estilo del hombre murciélago. Robin fue enviado a la universidad y la tía Harriet desapareció como por encanto. Profesionales como Frank Robbins, Irv Novick, Dick Giordano y otros, trabajaron para sacar adelante la nueva dirección.



Adams decidió que el Guasón era y siempre había sido gay.
Bob Kane se quedó sin habla en las convenciones al pedirsele una opinión al respecto, pero sintió alivio cuando despues de años de clamar que él había creado al Guasón, se le señaló que fue Jerry Robinson quien lo creó. Kane de mala gana lo aceptó : "Bien, quizas Robinson inventó al Guasón ¡pero yo invente a Batman!".
Todas las historietas que Bats aparecía con el arte de Adams fueron beneficiadas, estableciendo un ejemplo a imitar.
En 1,977, el equipo de Steve Englehart, Marshall Rogers y Terry Austin produjeron una entretenida y breve serie de relatos del Hombre Murciélago que tanto críticos como batifanáticos los consideraron como una versión brillante del caballero nocturno - tan buenos eran esos números que fueron considerados para que fueran la base de inspiración de la nueva película que se quería hacer de Batman (pasarían algunos años más para ver otra versión en la historieta que decidiría el camino hacía Hollywood)


(¿conocen la anécdota de Stan Lee cuando recuerda por qué desde el primer guión de la serie de televisión "El Increíble Hulk" no se utilizó el nombre de "Bruce" y lo llamaron "David al Dr. Banner?
Lee llamó a CBS-TV para avisarles del error pero le responden que el cambio es intencional "¿por qué? preguntó y la respuesta fue :"Bueno, Bruce suena demasiado homosexual")
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario