
A pesar que el reparto, productores y directores lo negaban en esos años, las películas del hombre de acero estaban seccionando casi en su totalidad a las caracterìsticas de la serie de televisiòn "Las aventuras de Superman" de los años cincuentas.
La actuaciòn sainetesca de Christopher Reeve como Clark Kent no es diferente a la postura teatral adoptada por George Reeves, la única diferencia notable al compararlos es que el Superman de Reeve siempre se le va a ver más joven que el de Reeves. Pónganse a observar con tranquilidad y notaran que sus estilos de actuaciòn son parecidos, hasta ambos logran dar guños a la càmara y mantienen su dig nidad al mismo tiempo.

Los escenarios espectaculares y los efectos prodigiosos de las películas obviamente que dejan muy lejos a la versiòn televisiva.
De todos los personajes de la "super" familia, Lois Lane fue algo mejorada aunque solo en la superficie, los villanos continuaron siendo megalómanos con secuaces cómicos y rubias lavadas estereotipadas. Con la salvedad del augusto segmento en Krypton -primer film- todo el conjunto de films habìa estado rozando peligrosamente con los disparates del programa televisivo "Batman" de los años sesentas.



Si Donner cometió impreviciones, la influencia y la inventiva del británico Richard Lester fue altamente negativa con bromas audiovisuales ya pasadas de moda y una total carencia de consideración para los valores estadounidenses que Superman representa y la aportación de Sidney Furie no fue negativa pero también no fue positiva, su dirección fue sobria y no imponente como debío ser (¿presupuesto insuficiente? ¿complicaciones al editar?) parecía más un telefilm y no una producción para cine. La comunidad fílmica vió que estos enredos causaban una falta de interés en los superfilms por parte del público y dejó de invertir tiempo y dinero en el supertipo. La relación de Hollywood con el ser de otro planeta terminó.

Al terminar la tercera película, Reeve se mantuvo alejado como podía de la imagen de Superman, quien se diferenció de otros actores que mantienen la ilusión creada por los medios periodísticos, él no deseaba que su vida privada se mezclara con su imagen pública. En todas las entrevistas siempre había preguntas sobre Superman, él insistía que su desempeño en los superfilms fue algo más que estar colgado de un poste :"Existía un disfraz potencialmente avergonzante y con muy poco diálogo. Yo tenía que caracterizarlo con presencia. Fue un papel muy desafiante." A la pregunta ¿Lois Lane va a tener el hijo de Superman?, Reeve tajantemente lo negaba :"¿por qué? ¿por qué ella quiere una hamburgesa en la mañana?" -ver casi al final del segundo film- "No, definitivamente esa línea en la relación no puede continuar ¿qué van a hacer ellos sí se casan, vivir en los suburbios para ir a las reuniones de PTA? No, este es un espectáculo familiar, ella definitivamente no esta embarazada." (¡¡??)



(¿Sabían que Otis es un fanático de Marvel Comics? en unas escenas del primer film. el torpe asistente de Luthor lleva en uno de sus bolsillos, su copia de "El poderoso Thor". Cuestion de gustos.)
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario