

La resurrección es cosa de “chiste” para las revistas cómicas DC, cuando recuerdo la “muerte” de Superman. Pero hubo situaciones lucrativas para que regresaran otros héroes DC, como cuando Kevin Smith, el director de cine y fanático de las historietas relanzo la colección de ‘Flecha Verde’ haciendo que Oliverio Reina vuelva a vivir. Entre los años ochentas y noventas, apreciamos bastantes cambios generacionales entre la comunidad de héroes y villanos DC. Concentrémonos en Flash, Linterna Verde y Flecha Verde. Hal, Barry y Oliverio murieron y fueron sucedidos honorablemente por Kyle Rayner, Wally West y Connor Hawke. Eso fue emotivo y bastante revolucionario en esos años, con la afirmación de los editores que este suceso era una decisión inapelable. Algunos creativos de la industria realmente pusieron lo mejor de ellos en esa nueva generación heroica. Grant Morrison siempre destaca como amaba escribir de Kyle Ryner, siendo más falible que Hal Jordan. Wally West probó que podía ser más interesante que Barry Allen en las manos de Mark Waid. Y podríamos seguir y seguir.
Ahora todo eso ha sido arruinado. Y con este desbaratamiento, el concepto de la muerte. A partir de ahora, ningún personaje morir definitivamente en el universo DC.
Ahora todo eso ha sido arruinado. Y con este desbaratamiento, el concepto de la muerte. A partir de ahora, ningún personaje morir definitivamente en el universo DC.

Guardemos un minuto de silencio nuevamente por la muerte de la credulidad en nuestra noche más negra. “¿Todo Dicho?”
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario