
Al paso de los meses, Shanna se siente mejor consigo misma, descubre que empieza a parecerse a los leopardos, libre, indómita en la espesura de la selva. Ella decide dedicarse a la protección de los animales salvajes y la gente inocente que se ve asechada por cazadores furtivos, negreros y amenazas al medio ambiente, llegando a ser conocida como la Diablesa.

Fue difícil hacer que chicos y chicas compraran las tres colecciones con mujeres de protagonistas en la cantidad que deseaba Marvel, este experimento para la editorial no tuvo gran repercusión en las ventas y al hacer un balance, tuvo que suspender algunos comics secundarios alegando que sus historietas importantes necesitaban más atención para que no perdieran su calidad (y seguir manteniéndose en el primer lugar) así, entre las colecciones canceladas, se encontraban los comics “para mujeres”.
La historia de una mujer estadounidense sin súper poderes (normal) quien se halla fuertemente desilusionada por la crueldad del ser humano (en especial del género masculino) y trata de apartarse de la civilización para luego convertirse en una heroína selvática, no paso desapercibida.
Shanna la Diablesa mostró gran potencial al tratar de alejarse del estereotipo de versiones femeninas de héroes masculinos en la selva africana y tener personajes de reparto. Inteligentemente, no seria abandonada en el limbo Marvel, como lo fue su antecesora Jann de la Jungla, un comic también ambientado en la selva africana, pero nada impresionante, publicado en los años de Atlas/Marvel.
Shanna hizo una aparición especial fuera de su comic pero dentro de la continuidad Marvel, ella fue a la Tierra Salvaje, una jungla prehistórica ubicada en la Antártida y allí conoció a Lord Kevin Plunder, mejor conocido como Ka-Zar, señor de la selva oculta (Ka-Zar #2, 1,974) Steve Gerber aprovecharía ser escritor de los comics ‘Marvel Two-in-One #3’ y ‘Daredevil # 108-112’ para atar esos cabos sueltos que mencione de su historia en la colección cancelada de Shanna. Los fanáticos de Marvel se impresionaron por la saga del Espectro Negro (una organización creada por el Mandril para derrocar al gobierno de los Estados Unidos) fue una de las mejor vendidas y leídas. Como nota importante, hay que decir que esto ayudo más al personaje del Temerario que a la mujer leopardo, el comic del hombre sin miedo ya estaba en problemas con las historias no muy bien aceptadas por su publico, ocasionando que bajaran sus ventas y a ser publicado solo 6 veces al año. Esta aventura compleja devolvió la confianza de los marvelianos y atrajo la atención de nuevos lectores, logrando recuperar su estado mensual. Aparecieron muchos comentarios por la presencia de Shanna en la selva de concreto, algunos positivos, otros no. Pero oportunamente, las lectoras de Marvel nunca se quejaron sobre el exhibicionismo y lo rimbombante de la apariencia de la Diablesa (su disfraz que consistía en un traje de baño entero hecho con piel de leopardo –la piel de Julani para ser mejor aceptada por sus “nietas” Ina y Biri cuando eran cachorras- fue alterado por Andru para tener forma de un “bikini”, una vista algo mas natural en la calida jungla que la fría urbe) Según el grupo Marvel, ellos habían supuesto que la liberación femenina estadounidense había influenciado a sus lectoras y estas admiraban al personaje por tener el evidente valor de vestirse como le plazca, no importa cuan extravagante. Shanna no logro obtener apoyo para recuperar su propia colección, pero al paso de los años, ella se ha ganado un lugar al participar activamente como heroína invitada en varios comics y ha tenido su propio segmento en algunas revistas de aventuras editadas por Marvel (un punto decisivo para el personaje fue descubrir que sus leopardas fueron sacrificadas por un fanático llamado Raga-Shah, Shanna lo rastrea y lo mata)
Shanna la Diablesa mostró gran potencial al tratar de alejarse del estereotipo de versiones femeninas de héroes masculinos en la selva africana y tener personajes de reparto. Inteligentemente, no seria abandonada en el limbo Marvel, como lo fue su antecesora Jann de la Jungla, un comic también ambientado en la selva africana, pero nada impresionante, publicado en los años de Atlas/Marvel.

Shanna hizo una aparición especial fuera de su comic pero dentro de la continuidad Marvel, ella fue a la Tierra Salvaje, una jungla prehistórica ubicada en la Antártida y allí conoció a Lord Kevin Plunder, mejor conocido como Ka-Zar, señor de la selva oculta (Ka-Zar #2, 1,974) Steve Gerber aprovecharía ser escritor de los comics ‘Marvel Two-in-One #3’ y ‘Daredevil # 108-112’ para atar esos cabos sueltos que mencione de su historia en la colección cancelada de Shanna. Los fanáticos de Marvel se impresionaron por la saga del Espectro Negro (una organización creada por el Mandril para derrocar al gobierno de los Estados Unidos) fue una de las mejor vendidas y leídas. Como nota importante, hay que decir que esto ayudo más al personaje del Temerario que a la mujer leopardo, el comic del hombre sin miedo ya estaba en problemas con las historias no muy bien aceptadas por su publico, ocasionando que bajaran sus ventas y a ser publicado solo 6 veces al año. Esta aventura compleja devolvió la confianza de los marvelianos y atrajo la atención de nuevos lectores, logrando recuperar su estado mensual. Aparecieron muchos comentarios por la presencia de Shanna en la selva de concreto, algunos positivos, otros no. Pero oportunamente, las lectoras de Marvel nunca se quejaron sobre el exhibicionismo y lo rimbombante de la apariencia de la Diablesa (su disfraz que consistía en un traje de baño entero hecho con piel de leopardo –la piel de Julani para ser mejor aceptada por sus “nietas” Ina y Biri cuando eran cachorras- fue alterado por Andru para tener forma de un “bikini”, una vista algo mas natural en la calida jungla que la fría urbe) Según el grupo Marvel, ellos habían supuesto que la liberación femenina estadounidense había influenciado a sus lectoras y estas admiraban al personaje por tener el evidente valor de vestirse como le plazca, no importa cuan extravagante. Shanna no logro obtener apoyo para recuperar su propia colección, pero al paso de los años, ella se ha ganado un lugar al participar activamente como heroína invitada en varios comics y ha tenido su propio segmento en algunas revistas de aventuras editadas por Marvel (un punto decisivo para el personaje fue descubrir que sus leopardas fueron sacrificadas por un fanático llamado Raga-Shah, Shanna lo rastrea y lo mata)

También se le vio en las series animadas de ‘el Hombre Araña y sus asombrosos amigos’ y ‘los Hombres X’ para la televisión. Un cambio importante sucedió en la vida de la Diablesa, al convertirse en la novia y eventualmente, en la esposa de Ka-Zar. Ambos tienen un hijo de nombre Matthew. Actualmente, la doctora Shanna O'Hara Plunder (o Lady Plunder) protege la calidad de vida salvaje en sus respectivas localidades naturales y combate la incursión delictiva del mundo moderno con la ayuda de su esposo. Marvel ha publicado últimamente versiones alternativas de la Diablesa en los años 2,005 y 2,007. Estas dos miniseries para lectores adultos no tienen nada que ver con la continuidad oficial del personaje en el universo Marvel, tan solo se utilizo el nombre de ‘Shanna’. En el 2,008, una tercera versión de Shanna apareció en la colección de ‘Ultimates 3’. La Diablesa definitiva que sostenga un comic de larga duración todavía no aparece, lo estaremos aguardando.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.