
Después de años de negación, la distinguida competencia lentamente se dio cuenta que para que su universo sobreviviera, habría que hacer cambios.
Tanto en el interior como en el exterior de sus historietas.
Entre las personas talentosas que trabajaban para la renovación de los productos de la compañía, estaba un hombre que fue una pieza clave más no tan reconocido por el publico.
Su nombre es Gaspar Saladino.

Nativo de Brooklyn, Nueva York, se recibió de caricaturista en Manhattan’s High School of Industrial Arts, que después seria rebautizada como la Escuela de Arte y Diseño.
Al retirarse el diseñador/ letrerista Ira Schnapp de National / DC, Saladino (trabajador independiente) seria quien tomaría su lugar en la creación de avisos, logotipos y rotulando historietas en la editorial a mediados de los años sesentas.
En los logotipos de Saladino abundaban líneas accidentadas, descabelladas y con tonalidad de declive. En un sentido, eran logos de cultura contradictoria, justo lo que se necesitaba para esas épocas “salvajes, nene.”
Los jóvenes consumidores de National / DC aceptaron de buen grado los talentos caligráficos de Saladino.
Ya para la primera mitad de la década de los años setentas, Saladino era un personaje reconocido por sus trabajos en diferentes compañías.
Pocas personas parecen saber que este diseñador había participado también en la creación de muchas portadas, avisos y rotulando historietas en Marvel.
Algunos de sus logotipos para la casa de las ideas todavía siguen siendo utilizados hasta el día de hoy.
Aquí esta uno de esos inmortales logos:

Siempre se recordara su labor de este creativo por sus toques ingeniosos, dotado para el diseño y su energía.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario