
Volviendo a esta colección, se represento a Godzilla como el menor de dos males, cuando se enfrentaba a otro monstruo más diabólico en sus intenciones. Godzilla generalmente actuaba en la historieta como un animal, con cierto grado de inteligencia, muy diferente a las películas de Toho, donde en esos años, Godzilla era muy inteligente y actuaba prácticamente como protector de la humanidad –algo que se aprecio en la serie animada producida por los estudios Hanna-Barbera y adaptada para el publico del continente americano- en el comic, las acciones, pensamientos, sentimientos de Godzilla eran narrados en captaciones, nunca directamente a través de globos de pensamiento. El monstruo usaba convenientemente su aliento de fuego en las historias y no el aliento radiactivo de sus filmes.
Godzilla durante el curso de sus aventuras, se encontró con E.S.C.U.D.O. –sus principales perseguidores-, Muchacho Lunar, Dinosaurio Diablo, los 4 Fantásticos, los Campeones, los Vengadores y una aparición breve del Hombre Araña en el ultimo número de la colección.
Como contrincantes, Marvel inventaría nuevos personajes, un científico loco y peligroso llamado Doctor Demonicus, monstruos gigantescos como Yetrigar, Batragon, los Mega monstruos del espacio exterior, etc. También se enfrentó a seres creados para protegernos de sus ataques como un robot gigante conocido como Red Ronin. Uno podría decir que para el monstruo que escupe fuego y destroza ciudades como si fuesen maquetas, hubo una gran cantidad de personajes creados exclusivamente por Marvel para poder desarrollar algo de caracterización en este comic que se distinguía en la idea de “vean a que o quien, Godzilla va a pasarle sobre encima”, una lectura eminentemente juvenil.

Una explicación diferente fue la que circulaba en algunas fuentes, que Toho estaba frustrado con la versión de Marvel de su icono y no le renovó el acuerdo de licencia como resultado. Al preguntársele a Jim Shooter, editor en jefe en ese entonces, dijo: “no se estaba vendiendo, así que cuando el permiso expiró, nosotros no lo renovamos.”
Eso suena más plausible, particularmente cuando en la misma época, se emitía por la televisión mundialmente la serie animada de Godzilla producida por los estudios Hanna-Barbera. Y los diseños de Doug Wiley mostraban la misma apariencia de saurio que los dibujos de Herb Trimpe en el comic. Se puede suponer que Toho pudo tener la capacidad de aprobar o rechazar todo boceto o lamina ilustrada para los dibujos animados y también pudo quejarse de los primeros 12 números del comic antes de renovar el segundo año, cosa que no sucedió (tengo entendido que a la caricatura televisiva NO le fue permitida usar el conocido rugido chirriante)
La cancelación de GODZILLA fue a causa del alto costo de la licencia, eso no ayudaba a obtener ganancias para Marvel, y esa es la razón porque no renovó el permiso y se suspendió el comic, el fin.

Al paso de los años, Marvel utiliza cuando los requieren, los personajes originales creados para GODZILLA en varios de sus títulos como HOMBRE DE HIERRO, VENGADORES COSTA OESTE, TIERRA X, etc. Los más vistos podrían ser Red Ronin y Doctor Demonicus, este villano, una vez capturo y muto a Godzilla aun más, esta versión alterada del monstruo, hace apariciones en raras ocasiones, como un breve cameo en el actual comic LOS PODEROSOS VENGADORES.
Hasta el día de hoy, Marvel siempre deja pasar en algunas historias, alguna referencia a la existencia de Godzilla (la nave “Behemoth” de E.S.C.U.D.O. que perseguía al monstruo, apareció en EL INCREIBLE HERCULES) a su paso en la continuidad (cuando se refieren a “el dinosaurio de un tiempo perdido” en GLOTON) ó una alusión (en el ATLAS DE MARVEL COMICS) siempre cuidándose de evitar cualquier acción legal por Toho, puesto que Marvel no tiene permiso para describir/graficar correctamente a Godzilla. El último trato de negocios entre ambas empresas, fue lograr hacer reimprimir los 24 números en el tomo empastado de la colección ESENCIAL.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario