

Los cruces también pueden ser una broma o chiste para divertir a los lectores, o hasta ser un escenario estilo historia imaginaria – “que sí,” esto es para evadir las reglas de las continuidades de las diferentes editoriales. Pero antes de todo esto, que ya conocemos, hubo esfuerzos pioneros para hacer cruces que se han clasificado como “no oficial.”
Esta historia es sobre cuanto ánimo le puso el editor/escritor Roy Thomas en llevar lejos una pequeña broma, y que esa broma creara unos personajes, que en su mayoría, aun siguen vigentes para ser utilizados en las historietas.

Pero para O’Neil, el momento para ser recíproco fue algo problemático. También podemos presumir que había mucha más interferencia o estricto control editorial. La mitad del “cruce” en LIGA DE LA JUSTICIA DE AMERICA #75 fue decididamente escaso. Durante la aventura, los héroes son enfrentados contra sus contrapartes malignas (Batman malvado, Átomo malvado, Hombre Halcón malvado, etcétera. Exceptuando a Superman)

Lamentablemente, casi ni se noto el intento de O’Neil y Dick Dillin.
En 1,970, parece que el chiste fue bastante apreciado en Marvel, porque Thomas volvió a hacerlo nuevamente con los Vengadores y esta vez el acuerdo era con su amigo y colega Mike Friedrich, quien estaba escribiendo la Liga de la Justicia. En LOS VENGADORES #85 volveríamos a ver una versión de la Liga de los héroes DC, pero en esta ocasión conoceríamos a las contrapartes benignas del Escuadrón Siniestro, Thomas amplió el número de los miembros para hacerlos más reconocibles, llamándolos Escuadrón Supremo, dibujados por John Buscema.
Igualmente en LIGA DE LA JUSTICIA DE AMERICA #87 se presentaron a los héroes de Angor (Wandjina/Thor, Hechicera Plateada/Bruja Escarlata, Jack C. Rápido/Mercurio y Grajo Azul/Aguijón Amarillo)

Los Escuadrones Siniestro y Supremo se han convertido en figuras prominentes del universo Marvel y los héroes de Angor tuvieron una gran presencia en el universo DC cuando Keith Giffen y J.M.DeMatteis se encargaban de los comics de las Ligas en los años noventas.En 1,970, parece que el chiste fue bastante apreciado en Marvel, porque Thomas volvió a hacerlo nuevamente con los Vengadores y esta vez el acuerdo era con su amigo y colega Mike Friedrich, quien estaba escribiendo la Liga de la Justicia. En LOS VENGADORES #85 volveríamos a ver una versión de la Liga de los héroes DC, pero en esta ocasión conoceríamos a las contrapartes benignas del Escuadrón Siniestro, Thomas amplió el número de los miembros para hacerlos más reconocibles, llamándolos Escuadrón Supremo, dibujados por John Buscema.
Igualmente en LIGA DE LA JUSTICIA DE AMERICA #87 se presentaron a los héroes de Angor (Wandjina/Thor, Hechicera Plateada/Bruja Escarlata, Jack C. Rápido/Mercurio y Grajo Azul/Aguijón Amarillo)

Así que al menos, estos cruces “no oficiales” funcionaron muy bien.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario