
Buena continuación de lo establecido en la anterior película, los actores han logrado volver infundir vida a los personajes de papel y tinta –les faltó un poco más de tiempo para el pleno desarrollo del personaje de la Viuda Negra, ¿tal vez se podrá hacer en “Hombre de Hierro 3”?- aunque no supera en la primera en originalidad, la segunda parte no defrauda a los cinéfilos y fanáticos de sus historietas, todos ávidos de ver una trama que entretenga y haga pensar en medio de combates de héroes y villanos, tanto intelectualmente como físicamente. Hay buen trabajo en los efectos visuales por Industrial Light & Magic, felicitaciones a Marvel Films en no escatimar gastos.
Buen toque de “continuidad” en el universo fílmico Marvel al mostrar en una escena a Stark usando como una cuña de apoyo, algo que parece ser un “prototipo” del escudo del Capitán América, haciéndonos pensar por segundos que su padre puede haber participado en la elaboración del dispositivo circular y resistente que es un arma de ataque y defensa en manos del Cap. Y cuando mencionan Nuevo México, no es por Roswell ¿acaso hay algo o alguien “verde” en el camino?
Ahora todos los ojos están puestos en la película “Thor” –después del incentivo que nos dejo los créditos finales en “Hombre de Hierro 2,” nadie lo puede negar- y como lo fue antes “Iron Man,” el dios del trueno es altamente desconocido para gran parte del mundo que no colecciona o lee comics. Parte del atractivo será el gran reparto que se ha ensamblado, próximamente veremos si hay un lugar en las preferencias de los cinéfilos por un dios nórdico viviendo entre mortales.
Hablando de créditos finales, es bueno para el espíritu, poder ver que están puestos los nombres de todos los creativos que tuvieron a su cargo las aventuras del vengador blindado que inspiraron fragmentos del filme que ya es parte de la historia del cine fantástico. Un gesto decente que merece saludarse.
Ahora solo queda esperar si los personajes de Marvel que están en poder de otros estudios fílmicos competidores podrán llegar al nivel cinemático impuesto por el Hombre de Hierro creado por Stan Lee, Larry Lieber, Don Heck y Jack Kirby.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario