En una etapa de investigación y desarrollo dentro de la casa de las ideas en el siglo anterior, surgiría un personaje en los años setentas que comenzaría antipático para muchos lectores, pero ganaría respeto con el tiempo, gracias a la nueva generación de creadores de ese entonces. Marvel Comics debe agradecer para toda la vida a dos personas, una es Al Landau, quien como presidente de la editorial, sugirió la idea de hacer un comic sobre un grupo de personajes de diferentes partes del mundo –con la intención de vender extensivamente dicho comic en algunos países en particular- la segunda es el editor en jefe en esa etapa, Roy Thomas, quien pensó que era mejor aplicar esa idea en un comic que solo se vendía reimprimiendo antiguas aventuras de un equipo combatiente contra el mal muy inusual: LOS HOMBRES X.
Meses antes, Thomas quería incrementar las ventas de la línea de historietas en Canadá y sugirió al escritor Len Wein que creara un nuevo héroe mutante: “El primer súper héroe canadiense más grande del mundo” (eh, lo de ‘grande’ es más por la reputación que por su talla) diseñado por el director artístico, John Romita (padre) vino al Universo Maravilla, un personaje agresivo, arrogante, petiso que seria considerado un icono mundial de los comics: Wolverine –inspirado en el animal del mismo nombre, un mamífero carnívoro perteneciente a la familia de los mustélidos, parecido a la marta y NO al lobo, MENOS un “lobezno”, animal muy pequeño y violento, conocido en la lengua hispana como GLOTON. Cuando mezclaron veteranos y novatos mutantes para ver quien quedaba establecido en “Los todos nuevos, todos diferentes” en el revitalizado comic de los alegres mutantes, Glotón sería uno de los elegidos y al paso de las décadas, convertirse contra todo pronóstico, en el más popular de los Hombres X.


También hay rarezas que rodean al impredecible mutante conocido como “Logan”, Gil Kane, encargado oficial de casi todas las portadas que aparecían mensualmente en los títulos Marvel de esos años, fue designado para hacer a lápiz, la portada de HOMBRES X TAMAÑO GIGANTE #1. Kane dibujó incorrectamente la mascara de Glotón, pero esa alteración le agradó a Dave Cockrum (dibujante oficial del comic) él entintó la portada y luego incorporó la nueva mascara en la historia.
Inicialmente se suponía que Glotón iba a ser un adolescente, o el equivalente de un joven adulto como se veían los renovados Hombres X. No fue hasta que Dave Cockrum, quien fue el primero que dibujó a Glotón sin máscara, que todos en el grupo Marvel se dieron cuenta que Glotón no era tan joven como los otros miembros (exceptuando a Banshee –el aullador- y el Profesor X) Cockrum dijo que hizo lo que el editor/escritor Len Wein le dijo en ese momento, “tú solo ponle treinta años encima a ese tipo”. Además, según Wein, “cuando yo me hice cargo primero del personaje, las garras de adamantio estaban en los guantes, esas garras se podían retraer, ellas eran telescópicas y ellas podían caber en la funda posterior de los guantes”. Claremont revelaría que formaba parte de la anatomía de Glotón.
Y no solamente eso, en los inicios de la colección, iba a ser revelado como un glotón genéticamente alterado. Como lo leen, un glotón mutado en hombre, si coleccionan ó pueden revisar HOMBRES X #98, hay una escena donde Glotón esta sujeto fuertemente a una maquina para examinarlo y un técnico comenta a su jefe, el Dr. Lang (el villano que tiene capturados de igual forma a Jean Grey y Banshee) que las lecturas sobre la estructura física del Hombre X, les sugieren que él NO es completamente un mutante.
Esto se debió a una intención inicial de mostrar a Glotón como un glotón evolucionado, gracias al talento científico del Alto Evolucionario (personaje creado por Jack Kirby y Stan Lee, sujeto interesante que provoca al lector descifrar que tanto la ciencia ó la religión influye en las historias donde aparece, apasionado por la genética, es conocido por sus pretensiones divinas, le encanta experimentar y acelerar la evolución de la vida, llegó a crear un duplicado exacto de la tierra, incluyendo versiones paralelas de la población –la versión Marvel de la tierra dos en DC Comics- no se le considera héroe ni villano, pero siempre hay que estar alerta con él, por causa de algunos de sus experimentos que se vuelven amenazas para la humanidad ó por su manía evolucionista, no teme enfrentar a los Héroes Marvel.) De acuerdo con la persona que sugirió este peculiar origen, Cockrum, quien anuló su idea fue el mismo Stan Lee. Así que el escritor en ese momento, Chris Claremont, tendría que ir por otro camino argumental. La pregunta que flotaba en el ambiente era ¿quién terminó usando ese peculiar origen? ¡La Mujer Araña!
El escritor/editor Archie Goodwin tenía que idear algo para el nuevo personaje que era Mujer Araña (los pormenores de este caso ya fueron mencionados en mi artículo titulado TM: EL EFECTO DE LA MARCA REGISTRADA EN LOS COMICS.)En su prisa, Goodwin acabó por usar el mismo origen que los escritores del comic HOMBRES X habían estado preparando para Glotón. En su primera aparición, Jessica Drew era una verdadera araña evolucionada por los conocimientos genéticos del Alto Evolucionario, una arácnida convertida en una humana, una Mujer Araña. Eso era lo que se intentó hacer con Glotón. Noten que la última mención sobre esta trama en la historieta de los mutantes fue a fines de 1,976, justo antes de la creación de la Mujer Araña. Cuando Marv Wolfman se hizo cargo del nuevo personaje, desde su inicio, él no quiso seguir con el origen ideado por Goodwin y lo cambió para el nuevo comic MUJER ARAÑA. Y ningún otro escritor quiso usar ese origen de segunda mano.
Hace 28 años atrás, Diente de Sable debió morir asesinado por Glotón, cortesía del canadiense John Byrne. Como es de conocimiento general, Byrne co- argumentaba y dibujaba el comic HOMBRES X (con toda seguridad, uno puede decir que Byrne fue quien impidió que Glotón desapareciera del comic, haciéndolo resaltar entre sus compañeros y aumentando el interés del publico por la actitud de anti-héroe) hasta que se fue con el numero 143. Pero él planeaba seguir hasta el número 150 y tenía varias tramas planeadas que no llegaron a ser realizadas, algunas si las realizó, alterándolas con el paso del tiempo, como reunir el grupo original en el comic HOMBRES X: LOS AÑOS OCULTOS. Otras como una historia de múltiples partes titulada ‘Cíclope Robot’ que nunca la veríamos. La idea para la historia con Diente de Sable (personaje co-creado por Claremont y Byrne, quien en ese tiempo, solo había aparecido en los comics IRON FIST #14 y POWER MAN & IRON FIST –Hombre Poder y Puño de Hierro-) trataba sobre un ataque muy brutal de este criminal sobre Mariko Yashida (conocido personaje creado como elemento romántico para Glotón) este ataque es muy violento, pero no de índole sexual o algo por ese estilo, hasta el punto de dejarla casi muerta. Los Hombres X la encuentran y se encargan de su hospitalización, pero ella esta en coma, su cerebro esta muerto, Charles Xavier no puede hacer nada por ayudarla, Glotón no le cree, Xavier lo conecta a la mente de ella para que pueda experimentar el vacío. Entonces, Glotón corta su soporte de vida y sale en busca de Diente de Sable, y después de un combate sangriento, lo mata con la revelación final que el villano es su padre. Fin de la historia.Analizando, si la intención de Byrne era poner a Diente de Sable como el padre de Glotón, y si esto se supone que iba a suceder en 1,981, no tuvo tiempo o no vio manera de sembrar pequeños sub-argumentos en el comic para preparar el terreno para tal aventura. También se puede especular que pudo pensarlo mejor ó lo hicieron pensar mejor, en lo factible o defectuoso de su idea (recordemos que el salvaje villano después de aparecer en títulos como PETER PARKER, EL ESPECTACULAR HOMBRE ARAÑA, recién haría su aparición en varios títulos X durante la saga “Masacre Mutante” en 1,986 ¿Por qué tendré ganas de ver el filme “El Imperio Contraataca”?)
¿Recuerdan cuando Magneto le arranco el adamantio fuera del cuerpo de Glotón en 1,993? Esa fue una sugerencia amena hecha por el escritor Peter David conferenciando con otros escritores de títulos X, eso sucedió exactamente durante la conferencia de escritores-X preparando “La canción del Verdugo”, el gran cruce de sus colecciones para 1,992.
Como algunos recordaran, ese cruce de 12 partes + 4 epílogos con respectivas repercusiones fue publicado en los cuatro títulos X principales de ese tiempo: LOS HOMBRES X, INEXPLICABLES HOMBRES X, FUERZA X y FACTOR X. Fue ‘notable’ la acortada participación del grupo que escribía Peter David (Factor X) pues la historia se centraba sobre algunos miembros de los Hombres X y Cable, el líder de Fuerza X. Por lo tanto, los personajes de David estuvieron relegados a personajes de segundo plano, básicamente se sentaron y miraron el espectáculo. Esto fue más que evidente en el comic de FACTOR X, al ver en un número solamente a Cable, Obispo y Glotón (sin la contribución de los protagonistas de la colección)Bueno, fue en medio de la conversación que se tocó el tema del posible regreso de Magneto durante ‘La canción del Verdugo’ (el regreso fue pospuesto para el cruce del siguiente año) cuando David hizo su sugerencia. Él recuerda la situación de esta manera: “Lo que sucedió realmente fue que nosotros estábamos discutiendo como nosotros íbamos a hacer para que el regreso de Magneto sea una gran ocasión. Los otros escritores estaban lanzando ideas en torno a la noción de un enorme festival de aporreo entre Glotón y Magneto y yo dije, pensando en voz alta, ‘chico, ya saben, que si yo soy Magneto, yo ni siquiera me molestaría con Glotón. Yo solo le arrancaría su esqueleto y él estaría acabado’. Y allí hubo un silencio de muerte por un momento, y entonces todos me miraron a mí y dijeron ‘esa es una gran idea’.
Y yo les dije ‘No, no lo es’. Y ellos dijeron ‘¡Si! ¡Eso va a ser un visual grandioso!’
Yo dije, ‘bien, seguro, pero entonces él estará muerto. Él no puede sobrevivir teniendo su esqueleto entero arrancado’.
‘¡Él tiene un factor de curación!’
‘¿¡Factor de curación?! ¡Si tú le arrancas su esqueleto entero, él será un montón de carne sobre el suelo! ¡Él será un montón de carne curada! ¿Qué es lo que él va a hacer? ¿¡Exudar a la gente!?’
Vean, mi visión de ello fue que Magneto le arrancaba el esqueleto integro, no solo removía el adamantio que estaba entrelazado. Y pensar que mi contribución más grande a la continuidad-X fue simplemente expresar un pensamiento momentáneo”.
Fabian Nicieza lo recuerda y dijo: “ninguno de nosotros nos reímos porque nosotros pensamos que era una gran idea”.
Esto llevo al cruce en 1,993 titulado “Atracciones Fatales” celebrando 30 años de los Hombres X en la industria del comic. Aquí veríamos a Magneto, de hecho, arrancar solamente el adamantio afuera del cuerpo de Glotón.
Quedándose el descontrolado justiciero, a luchar con sus garras huesudas por cinco años de continuidad hasta regresar al statu quo. Esto es toda una muestra de los años noventas.
Y continuando en esa década, retrocedamos a 1,991, buen momento para Marvel con el gran triunfo de ventas de INEXPLICABLES HOMBRES X – comic antes conocido como LOS TODO NUEVOS, TODO DIFERENTE HOMBRES X- y del HOMBRE ARAÑA por Todd McFarlane (que como ya todos saben, al salir a la venta el primer número de ese comic, vendió millones de copias en inglés y en varios idiomas) la editorial decidió lanzar una segunda colección titulada HOMBRES X. El escritor Chris Claremont, quien había estado escribiendo la vida de los alegres mutantes desde 1,975, iba a encargarse del nuevo comic, El dibujante Jim Lee (ninguna relación de parentesco con Stan Lee) quien trabajaba varios meses con Claremont en INEXPLICABLES, probablemente estaría también en HOMBRES X.Sin embargo, Lee quería algo más que decir sobre las historias y participar en las tramas, Claremont respetaba a Lee y lo que este le traía a su mesa de trabajo. No hubo discusión sobre co-argumentar el comic con él, pero Lee buscaba tener un poco más de control sobre el material. Eventualmente, debido a las apretadas fechas de entrega, Lee frecuentemente enviaría paginas con el tiempo justo para que Claremont las dialogara para entregarlas a tiempo, en realidad, lo que dibujaba “la súper estrella” casi siempre no era lo que él había acordado con Claremont (¡!)
Cuando Bob Harras, editor de los Hombres X, fue contactado para resolver esta situación, Harras terminó tomando partido por Lee, su razón fue que él sentía que Lee era la parte más importante del comic – y sin duda, al ver las ganancias obtenidas por el comic escrito y dibujado por Todd McFarlane, un tipo sin ninguna experiencia relevante escribiendo, logró vender millones de copias del HOMBRE ARAÑA- Claremont, harto de esto, envió sus escritos y libretos para los tres primeros números de HOMBRES X y renunció. A causa de esto, Fabian Nicieza fue contratado para terminar la historia con el Rey Sombra de Claremont en INEXPLICABLES HOMBRES X. Siguiendo su naturaleza dominante, después de tener el control de los títulos X, Lee renunció a ellos, junto con su compañero dibujante “estrella” Whilce Portacio. Al dejar Marvel, fue clara su razón. Deseaba ser un socio principal y fundador de una nueva editorial llamada Image Comics que publicaría sus trabajos bajo su propio sello ‘Wildstorm’ y todas las ganancias serian para él. Esto puso a Harras con el apuro de buscar nuevos escritores y dibujantes en el mismo año que debutó el comic HOMBRES X. Así es como sucedió. (Disculpen la interrupción, para un análisis más extenso del acontecimiento en el comic mutante, leer si desean X-MEN: EXAMINANDO EL EXODO EXTEMPORANEO, EXASPERANTE Y EXULTANTE.)
Continuando con el artículo ¿Qué habría pasado si Claremont NO abandonaba a los mutantes? ¿Qué quería hacer con “Parche” (otro alías utilizado por Glotón)?
La gente que había estado leyendo por años lo que Claremont escribió en todo comic que fuese de territorio mutante, sabia de su fanatismo por sub-argumentos alargados para desentrañarlos en algún momento que él creyera conveniente, y él tenia guardadas para desembrollar, 2 intrigas principales que intento incluir en el nuevo comic (que fue lo que había planeado hasta el momento, si bien él había tenido algunas ideas avanzadas en borrador) ambas intrigas ya estaban filtrándose por algún tiempo.
Uno de los complots fue insinuado siguiendo la saga del Sitio Peligroso con los Hombres X y estaba involucrado el Rey Sombra. Este villano lentamente estaba tomando posesión de las personas, lo cual fue una parte importante de esta historia involucrando a Tormenta y Gambito.
Los planes de Claremont eran que el Rey Sombra lentamente comenzara a posesionarse de más y más gente (él ya tenia gran parte del gobierno de los Estados Unidos) Claremont había hecho una alusión a una absorción del Club del Fuego Infernal en un antiguo número de EXCALIBUR.
La historia que terminaba tomando lugar en la Isla Muir con los mutantes posesionados iba a ser solamente un prólogo, con el Rey Sombra aparentemente derrotado, pero que en realidad solo estaba retrocediendo y apropiándose de más y más piezas como el mencionado Club del Fuego Infernal y los llamados Reavers.En esa historia de la Isla Muir, Magneto haría su aparición para ayudar (esto en referencia a INEXPLICABLES HOMBRES X #275, donde vemos al amo del magnetismo y al Rey Sombra compartir una historia desconocida para los lectores)
El Profesor X no hubiera tenido que perder el uso de sus piernas otra vez.
Eventualmente, el villano hubiera ido detrás del mutante Entrada, con la esperanza de controlar íntegramente “el tiempo de los sueños”. El Rey Sombra intentó algo parecido en un anuario de EXTREMOS HOMBRES X.
Parte del plan del villano era llegar hasta el presidente elegido de los Estados Unidos, el político anti-mutante Robert Kelly –quien odia a los Hombres X, a causa de la muerte de su esposa ocurrida en el número 240 ¿ven como se filtran los sub-argumentos?- sin embargo, Valerie Cooper, quien estaba bajo el control del Rey Sombra, resulta ser Mystique adoptando esa forma (justo como lo que ha sucedido en los comics actuales, solo que en un formato más condensado) y pone fuera del juego a Jacob Reitz, principal agente estadounidense del Rey Sombra.Mientras tanto, Tessa del Club del Fuego Infernal resultara no estar del todo posesionada, pues secretamente estaba trabajando cono espía para el Profesor X (cuando Claremont regreso a Marvel a los títulos X, así usaba a Tessa quien ahora se llama Sabia) Legión, el hijo de Xavier podría ser principalmente el punto crucial de los planes del Rey Sombra y finalmente en una gran batalla en la Isla Muir, Xavier y Magneto se enfrentarían al villano –esto hubiera sido probablemente INEXPLICABLES HOMBRES X #300- en el final, el Profesor X hubiera derrotado al Rey Sombra, de una vez y por todas, pero en el proceso hubiera perecido junto con su enemigo. Los Hombres X entonces dirigirían todo más o menos por su cuenta (se puede suponer que Claremont quería mostrar que los estudiantes eran ya viejos para necesitar un maestro) pero Magneto y Entrada permanecerían cerca, como una especie de guías.
Esa fue una de las intrigas principales
La otra intriga principal fue posicionada desde que La Mano colocó a Psylocke dentro del cuerpo de una ninfa asiática.
Este fue el inicio de (a.) un gran complot de La Mano y (b.) Glotón cayendo en el lado oscuro. Cuando los Hombres X recuperaron a Psylocke, ellos estaban preocupados porque quizás ella fuera una agente durmiente al servicio de La Mano. Como sea, Glotón garantizó que no. Claremont había estado escribiendo que Glotón tenia complicaciones con su poder regenerativo por algún tiempo. Y él estaba solamente poniéndose peor (un pequeñísimo punto de la intriga ocurrió durante la batalla contra los srulls guerreros, recuerden lo que paso ahí entre Gambito y Glotón)
Esto se suponía iba a encauzar a un combate durante los primeros números de la nueva colección (luego del #3) donde Glotón estaría peleando contra Lady Deathstrike, y como él estaba demasiado exhausto, ella conseguiría asesinarlo. Glotón estaría muerto, y ese seria un caso para el próximo año (aquí nunca Claremont aclararía como iba a tratar de no chocar con la continuidad del comic GLOTON, bien escrito por Larry Hama, si hubiese seguido este camino, lo más probable es que esta dirección habría sido anulada por Harras) Finalmente, en INEXPLICABLES HOMBRES X #294 (técnicamente la aparición número 200 de los todos nuevos, todos diferentes) regresaría Glotón a la vida ¡con el cerebro lavado por La Mano! El giro en el argumento fue que Psylocke no era la agente durmiente ¡era Glotón! Así que por un tiempo, él seria un asesino maestro para La Mano, él estaría masacrando a todos en el universo Marvel.Jean Grey entraría en la clandestinidad para estar cerca de él. Entre tanto, Glotón comenzaría a purgar el adamantio de su esqueleto afuera de su cuerpo, por causa de sus poderes curativos. Luego, Coloso y Glotón tendrían una gran pelea, donde el héroe metálico le arrancaría las garras de su cuerpo. La Mano le daría garras artificiales, pero con el paso del tiempo, el cuerpo de Glotón estaría haciendo nuevas garras naturales y las artificiales serian descartadas (aquí hay otro momento discutible con Claremont, Larry Hama fue quien en realidad, escribió la parte sobre las garras huesudas en GLOTON #75, desde este número, Glotón fue sacado de todos los títulos X y no volvió a aparecer por casi un año. Solamente aparecía en su propia colección escrita por Hama)
Eventualmente, Glotón combatiría contra el lavado cerebral y regresaría con los Hombres X, ahora sin el adamantio y con garras naturales –que funcionarían en maneras idénticas a las garras de adamantio- Jean Grey y él se habrían acercado demasiado en toda esta trifulca, hasta el punto que el enlace síquico de Grey con Cíclope llegaría ser desagradable, para el señor Summers, claro.
A mi me suena familiar con lo que apareció hace unos años atrás en GLOTON –Caballeros Marvel- #20.
Cuando se le ha preguntado al escritor Mark Millar si sabia sobre las propuestas de Claremont, niega haberlas oído y cuando su argumento “Enemigo del Estado” estaba siendo dibujado, nadie menciono las similitudes.Pero, en anteriores colecciones de los Hombres X, antes de “Enemigo del Estado”, YA se había hecho antes una historia donde Glotón “moría”.
Y también retornaba como un chico malo.
Millar no ganará puntos por originalidad –eso esta a la vista-, desde que Claremont ha sido tan comunicativo sobre sus planes originales y como él ya utilizo algunos fragmentos de estas ideas en otros comics como EXTREMOS HOMBRES X, tendrá que pensar en algo más llamativo para el comic HOMBRES X POR SIEMPRE que ha aparecido este año. Aparentemente tiene amplia libertad para escribir lo que quiera.James Howlett –nombre real de Glotón revelado el 2,001- tiene 35 años de existencia en nuestro mundo real, su popularidad lo hace aparecer en todo comic que puede explotar su imagen. Y Marvel necesita VENDER, VENDER. Tal situación incomoda el sentido de la lógica y parece un acto de realismo arbitrario en la continuidad. Aunque la excusa “perfecta” para aceptar esto salió en Glotón #73 (más detalles sobre esto en el reporte: WOLVERINE: VIENDO COMO VIVE SU VIDA.) Todo Dicho.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
Otros ven que Harras hizo lo que debía ser. Ya estaba asentado en la memoria de todos los coleccionistas, que la razón de sobrevivir, expandirse y multiplicarse los Hombres X fue Claremont, pero McFarlane acababa de probar a Marvel, como renovar el interés al iniciar una evidente re-marca de fabrica, de una manera que no quita la importancia de la marca –ya teníamos al SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA, pero ahora tenemos HOMBRE ARAÑA- y con Claremont, no era posible ese escenario. Inclusive en los cruces, INEXPLICABLES no intentaba conectarse con las colecciones de “bajo nivel” de la forma que Marvel estaba procurando hacer enlaces con toda la línea y que terminaría haciéndolo en el futuro.
Vampi, como se le llama cariñosamente, es uno de los personajes de historietas independientes que tiene una larga duración en la industria del comic estadounidense desde que debutó en septiembre de 1,969 en la tercera revista del generó de horror de Warren Publishing titulada VAMPIRELLA. 

Ella es una extraterrestre del planeta Drakulon, donde todos sus habitantes son vampiros, pero todos están moribundos, debido a la sequía de sangre en Drakulon. Mientras, los pocos que quedan, están agonizando, una nave espacial de la Tierra impacta en ese planeta. Vampirella va a investigar, es atacada, toma represalias, ella descubre que los astronautas tienen sangre en sus venas. Para sobrevivir, ella se ingenia para pilotear la nave de regreso a nuestro mundo, donde comenzaran sus aventuras. La drakuloniana se comporta como una vampira “buena” que enfrenta las amenazas paranormales, especialmente a los verdaderos vampiros de la Tierra.
Destacados dibujantes han dejado su marca en el personaje como José Gonzáles, Ruby Nebres, Leopold Sánchez, Esteban Maroto, José Ortiz, Gonzalo Mayo entre muchos.
Harris Publishing adquirió los derechos por Vampirella de la editorial Warren, durante el proceso de quiebra y comenzó en los años noventas, a publicar su propia colección del personaje en formato comic a todo color.
Kurt Busiek remendó el origen, promocionando como una gran ocasión “¡todo lo que leíste y sabias, ha sido una mentira!” la nueva versión establece que a Vampi le fue lavado su cerebro para hacerle creer que vino del espacio exterior, ella se entera que es una vampira terrícola, cuya misión es matar a todos los vampiros malvados.
Harris ha intentado cualquier recurso para vender VAMPIRELLA, como cuando sacó una versión estilo arte japonés (manga)
En enero de 2,007, Scott Licina, editor en jefe de Fangoria comics, hizo el anuncio que habían adquirido los derechos de Vampirella de Harris comics.
Con respecto al momento actual, se espera una gran celebración por los 40 años de VAMPIRELLA.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
Posteriormente, este hecho se hizo publico al ser citado en el libro “The Comic Book Makers” de Joe Simon, siendo mencionado en una Comic-Con por Will Eisner, y fue representado en una versión libre para “The Maximortal” de Rick Veitch.
Lo que quiero dejar claro es “nada habría existido, ni en radio, ni en cine, ni en televisión, una DC Comics y quizás, los comics como los conocemos y la muchedumbre de personalidades que participan de todos estos comercios para evadir la realidad, sin el Superman de J.S & J.S.” Aprendan a vivir.
Hace unas semanas atrás, la productora Gale Ann Hurd (en la foto superior, podemos verla atenta a lo que hacen Louis Leterrier y Edward Norton, todos intercambiando ideas sobre como mejorar ciertas escenas en ‘El Increíble Hulk’) había anunciado en una conferencia de productores en Los Angeles, California, que ella planea seguir adelante con una secuela del filme que fue estrenado un mes y medio después de “El Hombre de Hierro” en el 2,008 (
Al preguntarle, si le ofrecieran hacer ‘Los Vengadores’, el director francés respondió: “Yo adoraría hacer el filme de los Vengadores. Yo amaría volver a trabajar con Marvel otra vez. Yo amo trabajar con ellos. Me agrada Kevin Feige, él es un buen tipo y un fanático. Yo lo quiero. Yo me siento realmente bien en Marvel, porque son gente de mi edad (tiene 36 años) quienes están obsesionados con historietas y películas. Nosotros hablamos de las mismas cosas. Y ellos no son del ejercito ‘nerd’, a ellos les gusta cuando tu cambias algo [alejándose del canon Marvel] si existe una buena razón, ellos están abiertos a nuevas cosas. Kevin es muy listo sobre las películas y él toma riesgos. Yo trabajaría con él, mañana. Pero tiene que ser el proyecto correcto.”
Hace dos años atrás, se vio un avance del primer filme en aquella convención de historietas, no había duda en ese momento, que a pesar de ser uno de los principales héroes del universo Marvel, el cabeza de lata no era muy bien conocido en el mundo mágico del cine. Después de esa presentación, había dejado una sensación que podía ser un ganador en la turbulenta taquilla de su país, su posterior estreno por los Estados Unidos y en todo lugar posible en el mundo, confirmo los buenos augurios de todos los que querían ver triunfar la primera película producida y controlada 100% por una editorial de comics sobre uno de sus personajes. Según la prensa estadounidense, “El Hombre de Hierro” tiene ganado hasta hoy, $920 millones. Para los neófitos, la historia es sobre Anthony Stark, un hedonista e industrial talentoso, que por azar del destino, se convertirá en el súper héroe blindado y armado. Una adaptación de más de 40 años de comics publicados del personaje, muy bien atinada.
Todos aguardan ansiosamente el día del estreno, todos esperando repetir, de todo corazón, la sensación de ver y oír, un súper héroe bien representado, como los fanáticos esperan, y los cinéfilos también.
GODZILLA fue escrito por Doug Moench (respetado por su trabajo con el comic SHANG CHI, MAESTRO DEL KUNG FU) y dibujado por Herb Trimpe (capacitado para dibujar el caudal de personajes Marvel), comenzó en 1,977 y terminó en 1,979, una duración de 2 años. Los lectores verían que el ser monstruoso estaba participando activamente en este universo de 15 años de existencia – la editorial no consideraba en esa época, sumar a su cuenta, los años de publicación de sus antecesores: Timely y Atlas. A diferencia de esta época, la editorial ha incorporado esos años para sumar 70 años de existencia-, este comic estaba incluido dentro de la continuidad Marvel como otros personajes autorizados ¿recuerdan a los GUERREROS SHOGUN, ROM, EQUIPO AMERICA ó 2,001, UNA ODISEA ESPACIAL? Y la lista era larga.
¿Por qué no se podían ver en GODZILLA, sus clásicos rivales fílmicos y por que se dejo de publicar el comic? La historia es algo así: Marvel obtuvo el permiso para publicar solamente 12 números y para continuar la colección, la editorial estadounidense tenía que repetir el proceso para tener otra vez el permiso. Marvel comics pagó una suma establecida para utilizar a Godzilla, pero cuando preguntaban sobre usar otras criaturas de Toho como Rodan, Mothra o otras de su propiedad para una aventura de solo un número, Toho informó a Marvel que ellos tendrían que pagar otros honorarios para autorizarlos a usar determinado personaje que seria una cantidad de dinero equivalente de lo que ya estaba pagando Marvel por utilizar a Godzilla por 12 números (¡!) La solución de la casa de las ideas fue crear sus propios monstruos para que Godzilla tenga con que combatir. Como el comic se estaba vendiendo razonablemente bien, ellos fueron a renovar la licencia por Godzilla por otra docena más, pero en esa ocasión, Toho subió la cuota. El comic continuaba vendiéndose bien, pero no rendía ningún beneficio para Marvel, cuando estaban a punto de llegar al número 24, la decisión editorial fue que se solucionaran todas las historias y se llegara a un “fin,” solo por si acaso. Nuevamente, al acercarse a Toho para renovar la autorización, la productora japonesa quería elevar aún más el precio por el permiso, Marvel esta vez NO aceptó y decidió no publicarlo más.
En 1,987, Dark Horse adquirió la autorización para hacer nuevas historietas del popular monstruo, por varios años, Godzilla el apoyo de sus infatigables fanáticos, hasta su fin en los años noventas.
Sobre la pregunta, si considera seriamente mandar a su agente a Marvel films, Valley cierra una entrevista con una frase “Nosotros vamos a ver, quizás yo voy a estar demasiado ocupado con la teleserie. Pero tu nunca sabes como van esas cosas…”




