
A pesar del auto-elogio y fanfarrias publicitarias, al tener los números originales de la maxi-serie de DC en las manos, esta tenía muchas partes pequeñas que confundían al leerlas.
Todo comienza al leer: “un multiverso que debería haber sido uno, se convirtió en muchos.” Si un lector era agudo se daba cuenta que debía leerse ‘el multiverso no debía existir’. Otros lectores sentirían al leer esto que sus colecciones antiguas carecerían de valor histórico debido a lo que estaba presagiando esta línea escrita por Marv Wolfman.

La explicación del Monitor a los héroes por su cambio de proceder, que todo lo hizo anteriormente contra ellos era para prepararlos para la inminente crisis, me sonaba tonto pero esto era un “tómalo o déjalo” por parte de los autores. También hubo confusión en como se escribe correctamente el nombre de Solovar o cuando Paria dice que su Tierra murió después que él hizo una cosa horrible, pero después se alteraría eso porque vimos que las dos situaciones sucedieron simultáneamente.
Otra rara sensación tiene uno es cuando nota que George Perez se ahorraría dibujar nuevas paginas por un cambio de idea en la secuencia de muerte del monitor (ver con detenimiento algunos paneles al final del numero 3 y parece que Lyla lo amenazaba al Monitor con matarlo y que al iniciarse el número 4 estaría matándolo, todo eso se alteró para alargar más la historia.)
El dialogo entre Anti-Monitor y el Psico Pirata (en que Hayden le dice a cada momento al Anti-M que cumpla con su promesa de un planeta para torturar) Anti-Monitor le dice que podría reemplazarlo por la villana Fobia o Cuerva, la Titana Adolescente ya que poseen poderes para controlar emociones; pero que no tiene tiempo para hallarlas (¡¿!?) lo que suena bastante extraño si uno compró los números anteriores y sabe cuan fácil le fue al súper villano capturar al Pirata, Flash y Tornado Rojo de diferentes puntos del Tiempo y Espacio.

Hay escenas que implican cruces que no influyen en la saga como la aparición inconsecuente de Diablo Azul en el análisis del cuerpo robótico de Tornado Rojo para luego desaparecer durante la explosión del satélite de la Liga ¿Por qué él y no alguien como el Dr. Will Magnus, creador de los Hombres de Metal? porque se hacia publicidad para comprar su comic y el de los Hombres Omega. Otra seria con Amatista y su viaje al mundo Gema o el viaje de los Titanes a Tamaran. Cruces para interesar a los lectores y probar comprar historietas DC. También hay escenas confusas como la convención de detectives en las Vegas interrumpida por la muerte del Hombre Angulo causada por su propia arma, esto solo servía como excusa muy conveniente para que Perez haga aparecer un manojo de personajes que no tienen un efecto real sobre la Crisis (el Hombre Angulo volvería a ser reintroducido en la continuidad después, anulando la gravedad de esta escena y muchos de los “muertos” harían lo mismo en los siguientes meses)
En el número 10, Superman de Tierra-2 conforta a su esposa Lois antes de partir con los otros héroes en la misión del principio del Tiempo. Alex Luthor (ya sin sus poderes) los escuchaba a escondidas. Como efecto dramático en el número 12, Alex le muestra a Superman que él salvo a Lois en una dimensión paradisíaca ¿cómo pudo hacer eso si había perdido sus energías anti-materia cuando los cinco universos se estabilizaron antes y no los recupero hasta el numero 11 cuando ya todos los seres de Tierra-2 habían desaparecido y el Anti-Monitor arrastró a la Tierra hacia su universo negativo?

Y Psico Pirata NO era el “único” villano que recordaba lo que sucedió en “Crisis.”
Darkseid y Brainiac también.
Estas inconsistencias pueden aparecer a veces debido a la celeridad de trabajar, más aún si uno escribe y se edita a si mismo, como estaba acostumbrado Wolfman en Marvel Comics pre-Shooter.
Ciertamente que parecía para muchos lectores en ese año, que “Crisis” estaba duplicando algunos elementos de LAS GUERRAS SECRETAS, algunos señalaron al ver la magnitud del poder en aumento del Anti-Monitor lo suficiente para destruir el universo –con el nivel de poder que nunca antes se vio en las historietas hasta la aparición del Beyonder- otros señalaron la idea del uso masivo de cantidades de héroes y villanos, aun sin tener una razón practica para ser usada –se pone como ejemplo a Travis Morgan (Warlord- Señor de la Guerra) un personaje DC quien hasta ese momento no era parte de la continuidad, al mostrarlo entre los héroes convocados, cabía la pregunta ¿p

O cuando incluían todos los personajes que podían, ya parecía que no se molestaban en investigar a fondo de lo que eran capaces de hacer o no como “Peter Cannon aka Thunderbolt” (Pedro Cañón alias Relámpago) del grupo de Charlton Comics (hasta corría el rumor que no se tenían completamente todos los derechos sobre la creación de Pete Morisi, al ponerlo en “Crisis.”) Aunque Relámpago es su nombre, súper veloz no es, como uno podría


Como esta y las anteriores cuestiones, una de las fallas de “Crisis” son todos los pequeños detalles, algunas cosas que he mencionado y demostraban que no estaba tan súper planeado como decían o como debería haber sido, especialmente considerando el alcance de la historia y todo eso.
En una nota de prensa producida por DC en 1,986, Wolfman era entrevistado por un escritor anónimo promocionando la salida a la venta de los dos especiales de “Historia del Universo DC,” aquí unos extractos:
Pregunta: Después de la tarea increíble de escribir “Crisis en Tierra Infinitas” ¿qué te poseyó para escribir la “Historia del Universo DC”?
Respuesta: ¡locura! Locura extrema. Realmente, “Historia” estuvo planeada siempre que fuese los dos últimos capítulos de Crisis. Nosotros establecimos el nuevo universo DC, entonces íbamos a hacer mapas, cuadros y explicarlo. Como sea, la historia en Crisis se expandió al planear hacer más y más cruces, entonces mis ideas también se expandieron. Así que yo pedí una mini-serie especial para explicar plenamente todas las ramificaciones y hacerle saber a los lectores DC que había sucedido. “Historia” pone todo en perspectiva. Quien estaba en donde, cuando y porque.

P: ¿ésta es la historia definitiva?
R: ¡Definitivamente! Después cuando pasen los años, nueva información puede agregarse al armazón que hemos construido, pero esta información es sobre el actual universo DC. No se va a cambiar. No se va a alterar lo que se hizo. Ahora todos los comics en DC tienen un pasado, presente y futuro común que pueden forjar sus historias.
Al mes siguiente de publicada esta nota por DC, Wolfman por agotamiento dejó de escribir por algún tiempo la colección de los Titanes y todo lo relacionado con ellos, pero participaba escribiendo sobre el “nuevo” hombre de acero en AVENTURAS DE SUPERMAN.
“Crisis” había triunfado comercialmente. Se nos mostró una Tierra unificada que dejaría de serlo en los siguientes meses.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario