
Es febrero de 1,982, Marvel saca a la venta su primera serie limitada donde figuran casi todos sus héroes de su universo, llevando como titulo CONTIENDA DE CAMPEONES, ampliamente mencionada en GUERRAS SECRETAS : EL HECHO QUE HIZO HISTORIA EN LAS HISTORIETAS MARVEL.
Meses después, Dick Giordano, editor ejecutivo en DC, escribió en su columna titulada “Mientras…” que aparecía en una página llena de opiniones, informes y propaganda publicada en todos sus comics (la versión DC del Boletín del Toril Marvel) donde afirmó que se estaba trabajando en una maxi-serie que incluiría y redefiniría el universo DC por completo, fechado para salir en 1,983. Tentativamente se había titulado HISTORIA DEL UNIVERSO DC. Esta nota apareció en las historietas fechadas febrero 1,983.
Retrocedamos entre 1,9

En esos años, aunque DC era la editorial número dos, publicando historietas de súper héroes, esta tenía más presencia positiva en los medios convencionales de comunicación debido a los programas de dibujos animados de sus personajes, las películas de Superman y el apoyo de Warner Communications, Inc. Un error usual es creer que Warner Brothers compró National/DC, cosa que no es así, la editorial fue adquirida por Kinney National Service que también compró Warner Brothers, cambiando su razón social a Warner Communications, Inc; porque hay que admitir que ese es un nombre más sofisticado.
Kenner contaba con eso al sacar su línea de figuras de acción tituladas “Súper Poderes” a la venta en 1,984, logrando que los muñecos fuesen promocionados en la serie animada de LOS SUPER AMIGOS: UNA LIGA JUSTICIERA LIMITADA.
Mattel debe haber considerado que Marvel necesitaba ayuda para promover su línea y no solo por la prensa. Recuerden que

El concepto desarrollado por Mattel de los escudos secretos, escenarios, el armamento y el diseño básico de las figuras de su propuesta para la línea DC deben haber sido ligeramente alterado para ser utilizado con los personajes Marvel, cuando ellos obtuvieron esa licencia. Aparentemente, podemos especular que el inicio del concepto de las figuras de acción y sus accesorios de “Guerras Secretas” fue creado para los héroes DC y no para Marvel.
Cuando CRISIS EN TIERRAS INFINITAS estaba en la mitad de la saga en 1,985, la mini-serie SUPER PODERES (escrita por Paul Kupperberg, dibujada por Jack Kirby y entintada por Greg Theakston) estaba a la venta para seguir apoyando a la línea de juguetes Kenner. La mini-serie de seis partes estaba dirigida a un público infantil, aquel que miraba las caricaturas de los Superamigos y compraba mercadería autorizada como pijamas de Batman y Robin. Aquel publico que debía ignorar o no apoyaba la

Kirby después renegaría de algunos puntos de las historias (¿¡otra vez dibujando las cabezas gigantes de la Isla de Pascua!?) y algo en lo que siempre se mostraba incómodo era en escribir y dibujar personajes que no eran de su creación (en la Liga de la Justicia de 1,984 no existía ningún héroe de Kirby en ella) y algunos dibujos no les salieron bien. Theakston, entintador de la confianza del veterano dibujante, siempre estaba en guardia para ayudarlo a salir de problemas, como lo hizo anteriormente en la novela grafica “Los Perros Hambrientos.” Una obra no maestra, pero eso es otra historia.

Marv Wolfman (co-escritor de “Crisis”) en convenciones de historietas de 1,984 y 1,985 diría lo mismo que Jim Shooter, “Las Guerras Secretas están planeadas para los juguetes, mientras que Crisis lo esta para celebrar 50 años de DC.”
Ideas similares pero aplicaciones diferentes. Él también señalaría que “DC no se quedaba atrás para hacer un comic promocionando a sus juguetes, para eso se publicó la historieta de Súper Poderes,” pero los lectores menospreciaron la historia y desdeñaron el arte, parte de la culpa fue de la editorial que no le dio un lugar digno como una colección importante en su línea de comics. Todo debido a la campaña gigantesca de la gente de DC apoyando a “Crisis,” como veremos en siguientes reportes. Shooter al ver el buen resultado en las ventas de comics y juguetes, hablaría sobre el juicio equivocado de algunos detractores, “mucha gente malentendió el enfoque, yo creo que todos decidieron que esta maxi-serie era donde nosotros íbamos a cambiar todo el universo Marvel o matar a todos o algo. Nada más lejos de la verdad. LAS GUERRAS SECRETAS no se hicieron para reescribir Marvel, solo se intentó hacer una buena historia, por lo que a mi me concierne y hasta donde yo se, tu no puedes tener una buena historia a menos que los personajes tengan algún cambio.”
Un fenómeno financiero inesperado fue SUPER HEROES MARVEL: LAS GUERRAS SECRETAS. Fue una respuesta a todas las líneas de juguetes de esa era. Fue un hecho inmejorable para la industria de juguetes llegar a ver que los personajes de historietas más importantes resultaran ser un recurso inexplorado.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
Ideas similares pero aplicaciones diferentes. Él también señalaría que “DC no se quedaba atrás para hacer un comic promocionando a sus juguetes, para eso se publicó la historieta de Súper Poderes,” pero los lectores menospreciaron la historia y desdeñaron el arte, parte de la culpa fue de la editorial que no le dio un lugar digno como una colección importante en su línea de comics. Todo debido a la campaña gigantesca de la gente de DC apoyando a “Crisis,” como veremos en siguientes reportes. Shooter al ver el buen resultado en las ventas de comics y juguetes, hablaría sobre el juicio equivocado de algunos detractores, “mucha gente malentendió el enfoque, yo creo que todos decidieron que esta maxi-serie era donde nosotros íbamos a cambiar todo el universo Marvel o matar a todos o algo. Nada más lejos de la verdad. LAS GUERRAS SECRETAS no se hicieron para reescribir Marvel, solo se intentó hacer una buena historia, por lo que a mi me concierne y hasta donde yo se, tu no puedes tener una buena historia a menos que los personajes tengan algún cambio.”

Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario