

El origen que hasta hoy se utiliza como base en todas las historias con este personaje es el siguiente, Namor es hijo de Leonard McKenzie, Capitán del buque rompehielos “Oráculo” y la princesa Fen del reino submarino (cerca del continente antártico) llamado Atlantis (reconocido en la continuidad recién en 1,949) él nace de la unión de dos razas: homo sapiens y homo mermanus.

Este mestizaje le ha otorgado un color de piel blanca/rosada –heredada por su padre- a diferencia de todos los atlantes que son de piel azulada, posee una súper fuerza única, habilidades acuáticas, ser capaz de respirar agua y aire, también posee unas diminutas alas en sus talones que le permiten volar –claramente, eso es un signo de mutación- y según Marvel, los atlantes envejecen lentamente y Namor envejece aun más lento que todos ellos –otra señal de mutación- esto amerita comentar que aunque Everett no lo sabia, su creación “el Sub-Marinero” es el primer antihéroe mutante de las historietas estadounidenses.

La postura antisocial del personaje cambiaria parcialmente en “Marvel Mystery Comics” #4 al lanzar toda su hostilidad contra la creciente amenaza del Eje –la editorial Timely hizo que sus héroes intervinieran en la segunda guerra mundial, años antes que su país natal entrara oficialmente en combate, la razón principal era que los dueños y la mayoría que laboraban en la editorial eran judíos y sus sentimientos estaban plasmados en las historias como una reacción a la política anti-semita de Hitler y sus aliados- ya sea en otras colecciones y en su propia colección de 1,941. La confrontación entre Antorcha Humana y el Sub-Marinero en la edición de Junio 1,940 de “Marvel Mystery Comics” inauguraría una tradición de enfrentamientos entre súper héroes que se convertiría en una de las características más populares de la compañía. Las creaciones de Carl Burgos y Bill Everett, que representaban dos de los elementos que forman el universo, impulsados por la idea de confrontarlos, con apoyo de escritores y la editorial, lograrían que miles de chicos estuvieran pendientes del primer enfrentamiento que terminaría en el siguiente numero con un empate elaborado y dando a entender que no seria la única vez que los representantes del agua y el fuego se enfrentaran furiosamente. Este recurso innovador fue hecho porque existía una gran competición entre las editoriales en ese entonces, dio tan buenos dividendos para la compañía que se repetirían los cruces en ocasiones especiales.



En nuestro mundo real, Everett entro al servicio militar a fines de 1,941 y no volvería hasta después de 5 años a Timely. La editorial con nuevos escritores y dibujantes trató de humanizar al hijo vengador del reino submarino y reducir su fastidio hacia la humanidad al enfocarlo contra el Eje y apoyando a las fuerzas aliadas. Sobre lo de antihéroe, en el curso de todos estos años, Namor ha sido interpretado de dos formas mezcladas (tanto por su autor y por los profesionales que lo siguieron en el cargo) una como un súper héroe de buena naturaleza, protector de su pueblo, bastante impetuoso y la otra como súper villano arrogante y autoritario que busca vengarse por la maldad de ciertos habitantes agresivos de la superficie contra su reino.

Hablando de reinos, la razón porque Everett puso a su reino submarino cerca de la región helada de la Antarctica, fue por su fascinación por ese tema, “yo solía leer todo sobre las expediciones y hazañas del Almirante Byrd (reconocido explorador de las regiones polares) Yo podía decirle a todos como es la geografía en el antártico.” Everett originalmente no quería llamar “Atlantis” al mundo sumergido que había creado, “yo no quería hacerlo, porque Atlantis (La Atlántida) es para mi, otro mundo y un mundo que existe y yo aun creo eso, en algún lugar. Yo no pienso que este con vida, pero yo pienso que fue un continente que existió en un tiempo, así que yo no quiero ir tan lejos. Pero la idea del continente sumergido vino de Atlantis."

Aunque el Capitán América era quien tenía un perfil más conocido por los lectores durante la era dorada, fue el Sub-Marinero quien superó a Cap y al Antorcha con el número más alto de apariciones en todas las colecciones publicadas por Timely/Atlas. A sus 70 años de existencia, este personaje aun se mantiene vigente y es participante activo en el universo Marvel ¡imperious rex!
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario