
Existen muchas ideas que pueden ser trabajadas hoy con el universo de los Ultras, pero como yo lo entiendo, va a pasar un largísimo tiempo antes de volver a ver a esos personajes de nuevo en acción. Cuando en 1,993, Malibu Comics creó la línea del Ultraverso, se hicieron convenios con varios creadores para que la editorial retuviera los derechos de los personajes y conceptos, a cambio de pagarles ingresos a ellos cada vez que fuesen publicados ó se hicieran artículos para el mercado –para siempre. Estos personajes (pese al poco tiempo de existencia) lograron ser bastante populares, aunque eso suene inverosímil, todo gracias a la gente profesional que trabajaba en esos comics, una buena campaña publicitaria, incentivos para los vendedores/distribuidores y precios cómodos para consumidores.
En 1,994, a pesar de la buena calidad de los comics del Ultraverso, Malibu no estaba vendiéndolos bien, también sus otras líneas de historietas estaban siendo canceladas, era una época de gran especulación y competencia en las ventas.
A mediados de ese año, Malibu buscaba sobrevivir al ponerse a la venta, DC estuvo a punto de hacerlo, pero tras agotadoras negociaciones, todo quedo en nada. La editorial dejaría de ser independiente al entrar Marvel en escena.

Marvel compró Malibu y aprovecho su sistema computarizado para colorear de lujo, su oficina en la costa oeste y el incremento de su posición al comprar un vivaz competidor. Cuando hicieron ese negocio, Marvel también había adquirido el arreglo de las regalías. Eso no los detuvo de seguir publicando las historietas del Ultraverso por unos meses, algunos comics fueron cancelados, otros fueron alterados en su concepto, se trataron nuevas direcciones en las historias, llegando a incluir personajes del Universo Marvel en ese cosmos paralelo. El esfuerzo por recapturar sus fanáticos y atraer nuevos lectores (hasta rebajando sus precios) no

Actualmente, no existen derechos enredados con los creadores del Ultraverso, de vez en cuando, ellos han declarado que están dispuestos voluntariamente a renegociar los acuerdos originales de los honorarios –siempre es bueno tener un pequeño porcentaje de dinero en los bolsillos que un gran porcentaje de cero- el asunto es que la editorial Marvel de hoy no quiere tener que pagar regalías a nadie, si siquiera pequeñas. Ni considerar reimpresiones del material antiguo, eso significaría pagar porcentajes a los originales creadores.
Aunque no hay un clamor popular por el regreso de los personajes del Ultraverso, ellos no son los únicos personajes de Malibu que podría tener acceso Marvel (las versiones de dominio publico de Centaur Publications que estuvieron publicándose al mismo tiempo en Malibu) pero no se ve que Marvel quiera o necesite usarlos, la casa de las ideas no busca molestias administrativas que signifique pocas ganancias.
Ahora que lo pienso mejor, si no hay un ventajoso trato para todas las partes, dudo que volvamos a ver a esos Ultras en actividad, dejando un recuerdo desvanecido en gran parte de los coleccionistas.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario