
La leyenda comenzó cuando una noche en 1,976, Roy Thomas, escritor / editor de Marvel Comics recibió una visita en su hogar de su amigo Ed Summer quien estaba acompañado del joven realizador de películas George Lucas y su mano derecha Charlie Lippincott. Thomas sabia de Lucas por su película “American Graffiti.” Lippincott y Summer fueron a pedirle que tratara que Marvel aceptase hacer una historieta sobre una película llamada “La Guerra de las Galaxias” antes que fuese estrenada.
Thomas no estaba interesado en promover filmes, pero al mostrarle las famosas pinturas de pre-producción, Thomas quedo enganchado, especialmente con la escena de la cantina de Mos Eisley. Luego él se enteraría que Marvel ya había rechazado la propuesta de hacer una historieta basada en el viejo credo anti-ciencia ficción del ex-dueño de la editorial, Martin Goodman “¡no cohetes, pistolas de rayos ó robots!”
Thomas logro convencer a sus superiores para que Marvel adaptase la película, aunque gente dentro de la compañía continuamente le decía que solo se iba a perder más dinero en algo como eso. Especialmente de la oficina de circulación.
Luego de los seis números hechos y el éxito inesperado por la película que actualmente se le conoce como “Episodio 4,” el público se mostró más que dispuesto en comprar una colección de historietas de “Star Wars”
En 1,977, Thomas se puso a escribir los primeros números más allá de la adaptación de la película, pero ahí comenzó lo que seria un factor negativo para la creatividad: las restricciones. “Lucasfilms nos advirtió que no podíamos usar a Darth Vader, Ben Kenobi, no podíamos hacer nada con el romance entre Luke y Leia, ahora ya sabemos porque, pero ya no era divertido trabajar,” dijo Thomas.

Thomas harto de la interferencia abandonó el comic siendo reemplazado por Archie Goodwin quien probó ser menos problemático con sus historias (y eso lo ayudó a ser el futuro escritor de la tira cómica de “Star Wars” con dibujos de Al Williamson), mientras que las ventas de la historieta continuaban subiendo sin precedente.
Lo que muchos ignoran es que Marvel había estado perdiendo mucho dinero en las publicaciones, si no hubiesen hecho LA GUERRA DE LAS GALAXIAS, probablemente ellos hubiesen salido del negocio de los comics. “Star Wars” sola salvó a la casa de las ideas y eso la mantuvo con vida.
Para un producto que tenia que seguir un lineamiento impositivo por su propietario, Marvel logró sacar cuentos entretenidos dentro de lo que básicamente todos los lectores entendían como “todo esto sucede entre las tres películas.”
Después del estreno del filme “El Imperio Contraataca,” y su respectiva adaptación por Goodwin y Williamson, la restricción al Imperio y a Vader fue eventualmente liberada, ya sabiendo que hacer con Luke y Leia, pero no podían usar a Han Solo y estaba vetada toda interacción entre Vader y Luke.








Este equipo creativo trajo una consistencia que necesitaba la colección.
A veces se les ocurrían ideas que podrían haber obstaculizado a las películas, como en “Tarkin” (en los números 51 y 52), donde se había planeado construir una segunda Estrella de la Muerte, pero la gente de George Lucas lo prohibió.
Para “el Planeta de los Hoojibs” en el numero 55, Marvel había planeado hacer una nueva base para los rebeldes en el planeta Arbra (un mundo lleno de árboles) con criaturas osos-humanoides llamados “Lahsbees” (ahora Hoojibs) que para la visión de Lucasfilms, la gente de los comics se acercaba a su prototipo de los Ewoks, antes que salieran en la pantalla grande, se les pidió que los alteraran.
Las historias hasta antes del estreno de la tercera y “ultima” eran bien manejadas, pero después de ser estrenado el “Episodio 6” en 1,983, las restricciones fueron más bizarras, “no hacer nada con Darth Vader ni con el Imperio, están muertos, Han y Leia no van a formar una pareja estable, no hagan nada con los Caballeros Jedi, no hablen demasiado de la relación de hermanos entre Luke y Leia.”



La cancelación de la historieta hizo que se terminara abruptamente la ultima saga y fue el adiós a personajes como los Hiromi, los Hoojibs, los Nagai, los Zeltrons, Rik Duel, Drebble, Crimson Jack, Valance el cazador, Den Siva, Dani, Kiro, Almirante Giel, Shira Brie / Lumiya (aunque algunos de ellos demostraron tener potencial y fueron posteriormente usados en el futuro en diferentes franquicias) todo esto y más fue lo que nuestros héroes enfrentaron con sus músculos y sus sesos, más de lo que uno hubiera esperado en estas historietas. Las restricciones de esos años fueron en parte las culpables de no poder buscar una dirección rentable para todos.
La licencia para hacer historietas de la Guerra de las Galaxias fue tan devaluada que es difícil de creer al ver como en la actualidad, el negocio de Lucasfilms con Dark Horse funciona muy bien en la actualidad.
Todo gracias a IMPERIO OSCURO, LA HISTORIETA QUE RENOVO LA LOZANIA EN UNA DE LAS LICENCIAS MÁS LUCRATIVAS.
Sin muchas restricciones y gracias a sus seguidores, claro.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario