
Es muy frecuente decir que DC Comics fue adquirida por Warner Brothers.
Después de todo, la editorial de historietas es actualmente una filial de Warner Communications, Inc. La que a su vez, esta organización es una filial de Time-Warner, Inc., un conglomerado masivo de medios de comunicaciones estadounidenses.
Como sea, eso no es como sucedió en realidad, verdaderamente todo esto comenzó, aunque suene de película, en una funeraria.
Es 1,953, cuando Steve Ross de 26 años, se casó con Carol Rosenthal, la hija de Edgard Rosenthal quien tenía una casa funeraria. Ross se fue a trabajar con su suegro y pronto el par se metería en un pequeño negocio de empresa teatral.
A fines de esa década, Ross sacó un préstamo bancario para iniciar un negocio de autos para rentar “Abbey Rent a Car.” Ross posteriormente se asociaría con un negocio de garajes llamado Kinney. La nueva compañía fue llamada Kinney Parking Company.
Durante los años sesentas, Kinney Parking Company se fusiono con una compañía de limpieza de oficinas llamada National Cleaning Company de propiedad de un pariente del suegro de Ross. La nueva compañía fue llamada Kinney National Company. Cuando se hizo publica en esos años, la compañía estaba valorada en $12 millones.

Ese mismo año, compraron una agencia de talentos llamada Ashley-Famous.

Entonces en 1,969, Kinney compró Warner Bros.-Seven Arts., que se encontraba extremadamente pobre de efectivo en aquella época.
(La Warner en esos años, había sido comprada por Seven Arts y también vendido casi todas sus propiedades -documentales, películas, dibujos animados, todo lo que tenían- en un esfuerzo para reunir el siempre necesario efectivo para continuar.

Aun así, la compañía fue llamada Kinney National Company, no Warner.
Warner fue tan solo un "Kinney Leisure Service," como aparecía en varios afiches de películas en ese periodo.
Todo cambiaria en 1,972 con un escándalo de estacionamientos, según algunos estudiosos del tema como Gerard Jones, la industria de aparcamientos estadounidense no siempre ha sido la más honesta de las industrias al estar conectada con el crimen organizado, esto forzó a Kinney para separar sus otras compañías de su prospero imperio de la diversión, así que se dividió todo de sus negocios no relacionados con el entretenimiento y se continuó bajo un nuevo nombre: Warner Communications, Inc.
Y es ahí que solo entonces que DC Comics fue oficialmente parte de Warner, y le tomaría algunos años más a las historietas darle reconocimiento a Warner Communications, Inc. en sus indicios de publicación.


Es comprensible que la mayoría del público por asociación de ideas equivocadas crea que Warner las había hecho, ahora son otros tiempos comerciales pero siempre iguales de feroces.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario