
En los años noventas, DC tuvo su momento para hacer la historia de Diana perdiendo su ocupación de ser la Mujer Maravilla por una amazona llamada Artemisa (nombre griego equivalente del nombre latino, Diana.)
Nuestra heroína se encuentra en la situación que ya no es la representante escogida de su pueblo. Pero no le da mucha importancia al hecho, puesto que ella puede seguir siendo una heroína por su propia cuenta. Ella tuvo un nuevo corte de pelo.

Su nuevo “disfraz” consistía de un sostén, pantalones cortos y botines, todos de cuero color negro. Aparentemente logro incluir las iniciales “WW” (iniciales en ingles de Mujer Maravilla) en el cinturón que le apretaba bien su cintura, sin que nadie le reclame por ese detalle. Y para completar su apariencia, una casaca azul oscuro de cuero.
En julio de 1,995, Deodato estaba acreditado como el dibujante de VENGADORES #398, GLORIA #5 y MUJER MARAVILLA #99 y 100. Deodato no dibujó todos esos comics, lo cual fue una ocurrencia común en esos años noventas, algo que fue una gran mortificación para él y que continua enfrentándose con las ramificaciones de esos días hasta la actualidad.

Extreme ignoró eso, pegaban el nombre de Deodato encima de todo lo que publicaban, incluyendo numerosos trabajos que el afirma nunca haber escuchado, no importaba quien lo hizo ó que estilo ó que calidad tenia. Gente creativa como Ed Benes, Mozart Couto, Emir Ribeiro y Rene Micheletti pasaron por ese mal trance.
“Yo tenia que reportar cada incidente que sucedía en Marvel. Fue algo triste. Marvel también puso el Estudio donde ellos querían mi estilo, porque yo estaba demasiado ocupado ó el presupuesto de ellos no les alcanzaba a pagarme. Marvel era más concienzudo sobre el crédito pero no siempre obtenía el resultado 100% correcto. Al final, yo fui culpado o acreditado por una tonelada de trabajo que nada tenia que ver conmigo y hasta el día de hoy me molesta.”
Y a partir de ahí, Deodato tuvo que soportar varias situaciones donde aparecía la sospecha que él no hacia su propio trabajo, como la que él describió hace años atrás, “un montón de gente había salido por la puerta d

Así que yo hice 6 paginas verdaderamente fuertes y firmes, lo mejor que yo pude hacer. Pero no hubo respuesta, Lo llamamos por teléfono, por correo electrónico, seguía sin responder. Le envié las otras 6 páginas. No había respuesta. Tres semanas después, el editor llama a mi agente para decirle que esta insatisfecho con las paginas ¡los lápices estaban demasiado firmes y ningún entintador quería tocarlas!
Así que yo me ofrecí a REDIBUJAR las páginas sin restricciones para entintarlas. El editor ni siquiera me regresó los originales para que pudiese usar la caja de luz con ellas. Afortunadamente, yo tenía fotocopias y rápidamente las rehice, dejando todo lo negro expuesto, y el editor dijo ‘¡ahora esto es lo que me gusta más!’
Una semana

Años después, es raro que alguien en la actualidad, le pregunte a este creativo sobre cuales son sus dibujos y cuales son de su “Estudio” porque él ya respondió en una entrevista, “¡nadie! ¡Eso no existe! ¡Nada! ¡Mi Estudio es solo yo trabajando en mi pequeña oficina con aire acondicionado en mi hogar!” Fuerte y claro.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario