
En 1,964, el propietario James Warren puso a la venta “Creepy” (Espeluznante) una revista de historietas en blanco y negro que señalaba su primera incursión en una revista llena de historietas para lectores maduros.
La buena aceptación de “Creepy” llevo a sacar “Eerie” (Escalofrío) en el siguiente año.
Como estos productos eran revistas y no historietas, no estaban sujetas a la Autoridad del código de Comics.
¿Cómo dio Warren este gran paso?
Antes de publicar “Creepy,” Warren en varias entrevistas dijo que lo pensó bastante, él temía en lo que podría suceder al momento de lanzar la revista a la venta:
“El espectro de EC Comics con la humillación de su propietario, Bill Gaines y las cosas terribles que el comité del congreso le hicieron, pesaban sobre mi. Yo sabia que la Autoridad del código de Historietas de la industria, que

A Warren le gustaba la idea de publicar historietas, pero al hacerlo, le aterraba que el código de censura empezara a entrometerse dentro de su territorio.
Una probable prueba favorable en ese campo seria la revista “Horror de la Playa Festiva” con fotos e historietas.
Warren, en algún momento logro superar su temor y vio la solución para poner “Creepy” a la venta, “nosotros podíamos esquivar este obstáculo al decirles a la Autoridad de Historietas, a la industria, a los impresores y los distribuidores que nosotros no somos una historieta, somos una revista. La revista será vendida en los lugares para revistas, no en los lugares para historietas.”
El curso de acción de Warren fue breve y directo, “Creepy” era de formato para revistas e iba dirigida a un público mayor que no estaba sujeto a la Autoridad del código.


Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario