

Esta práctica común se aplicó a la popular serie animada del Hombre Araña que se emitió desde 1,967 a 1,970.
Después de una primera temporada justamente de alta calidad, los originales productores del programa Grantray-Lawrence se fueron de bancarrota.
Krantz Films hizo las dos últimas temporadas con un presupuesto altamente reducido y ellos estuvieron usando todo lo filmado en la primera temporada si les era posible para unirlo con lo hecho por ellos y crear nuevos episodios para la serie.
En la segunda temporada, todos los súper villanos desaparecieron, con dos excepciones: una fue el Rey Alfiler apareciendo en dos episodios

Ahí uno se percató que reutilizaban sus propias cintas hechas por ellos para hacer más episodios.
Veíamos en un episodio a un científico loco que elevaba en el cielo a la isla Manhattan y en otro episodio con ligeros cambios, este se volvía atlante y sumergía la isla Manhattan bajo el agua, con un domo, claro.
O cuando usaban razas subterráneas, a veces había chascos, como cuando Arañita le da un golpe de karate a una planta mutante, que en segundos cambia a un ser peludo de otro episodio subterráneo, en fin, para tomarlo con gracia.




Pero hubo dos episodios en donde fueron muy lejos con esta operación, no solo usaron longitud en pies de otra teleserie animada, sino que prácticamente usar

“Rocket Robin Hood” era otro programa producido por Krantz Films que se emitió desde 1,966 hasta 1,969 en Canadá.
En varios países de habla hispana se pudo ver esta serie animada, con el nombre de “Robin Hood en el siglo 30.”
El concepto de este programa era agradablemente simple como su nombre lo indicaba, contenía historias de Robin Hood, sus amigos y enemigos en el espacio (¡!)

Bien, en el episodio “Fantasma de las Profundidades del Tiempo” de la segunda temporada de la serie del Hombre Araña, la gente de Krantz prácticamente se apoderó de todo el episodio de Rocket Robin Hood titulado “De Amenaza en Amenaza.”
Como pueden observar en las imágenes y compararlas (a la izquierda, las hazañas de Arañita y a la derecha, las de Robin.) es bastante graciosísimo.
Y ellos lo volverían a hacer en la última temporada, en uno de los últimos episodios del Hombre Araña, calcando todo el episodio de Rocket Robin Hood llamado “Demencia Cinco” para titularlo “Rebelión en la Quinta Dimensión.”
(Nuevamente, a la izquierda vemos lo hecho para Arañita y a la derecha, lo que salió en Robin.)

Arañita se siente obligado a subir esa escalera, abrir esa puerta y al agarrarlo esa manija / mano lo jala atravesando la puerta, brrrr.
Este episodio tiene que ser uno de los más extraños y atemorizantes visto en horario infantil de esos años.
Es verdaderamente una maravilla bizarra que el Hombre Araña haya sido forzado en participar en escenarios nada normales para el personaje como la vaga sicodélica impresionista de otra dimensión, simplemente porque se había tomado prestada la vaga sicodélica impresionista de la otra teleserie.

Gracias a Ralph Bakshi, Shamus Culhane, Gray Morrow y todos lo que hicieron esa labor magnifica.
Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
P.D.: a quien le interese, el actor canadiense Paul Soles quien dio su voz para Peter Parker / Hombre Araña apareció en el filme “El Increíble Hulk” de 2,008 como Stanley, el dueño de la pizzería.
Para el mercado de habla hispana de esa época se usó la voz del actor Héctor Andremar, buena elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario