
Años después, aunque fue bien recibida por los fanáticos, la historieta FACTOR-X había tenido cierta inseguridad desde el principio.
Se había reportado en algunos medios que hubo discrepancias detrás del escenario sobre el resurgimiento de Jean Grey.
El escritor Chris Claremont estaba almorzando con Ann Nocenti (editora) y Barry Windsor-Smith (dibujante), ella le informó del plan de Jim Shooter (editor en jefe) de volver a la vida a Jean Grey para la nueva historieta que reunirá los 5 miembros originales de los Hombres-X.
Claremont (prácticamente el padre postizo de la franquicia de los Hombres-X en aquella época) admitió que estaba encolerizado y no pudo comunicarse con su jefe en ese fin de semana (“yo quería gritarle, pero no podía recordar su numero de línea directa y la oficina estaba cerrada”),

Su propuesta de tres paginas (descripción y diálogos entre los personajes) fue elogiada por Shooter, pero este tenia que descartarla porque el punto clave de FACTOR-X era la resurrección y ese es el factor “Whoomph” para los consumidores.
Aunque el regreso de Jean Grey (no Fénix, no Fénix Oscura) fue ingenioso, algunos sintieron que esto fue una cosa habitual por negocios en el mundo ficticio de las historietas.
Claremont, después de haber hecho público su descontento con FACTOR-X, se retractó al reconocer el potencial de nuevas historias disponibles con el nuevo equipo y las repercusiones con “sus” Hombres-X.
Lo primero que aprovechó para sus historias en INEXPLICABLES HOMBRES-X fue utilizar a DAZZLER, UNA DAMA DESLUMBRANTE DE DISCOTECAS.

Escrito por Héctor Augusto Sovero Gastañeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario